El dolor en la zona que existe entre el borde del omóplato y la columna es un motivo por el cual los pacientes suelen acudir de manera habitual a nuestra clínica.
Este dolor suelen describirlo como “quemazón”, “contractura”, “presión”… y suele incrementarse al pasar tiempo delante del ordenador, al coger pesos, o al mover el cuello, o puede estar presente manera permanente; en ocasiones hagan lo que hagan el dolor está ahí.
Es habitual que algunos busquen para aliviarse presionar la zona de algun modo, o bien estirar la región que duele flexionando el cuello,… y otros pedirán en casa que algún alma caritativa les dé un masaje en la zona.
Sin embargo este tipo de soluciones no suele funcionar.
El origen de este tipo de dolores no se encuentra en absoluto en el mismo sitio donde duele.Hay que tener en cuenta que los nervios que llegan hasta esa zona salen de la columna cervical baja y dorsal alta (el lugar donde el cuello comienza a ser espalda). Y son ellos los que producen el dolor.
De igual modo que una ciatica es un dolor de la pierna con origen en la columna lumbar, el dolor del que hablamos, la “contractura del omoplato”, se produce por compresión de uno de los nervio que va hacia la espalda en la columna cervical baja y dorsal alta.
Y de igual modo que en una ciática un masaje en la pierna solo van a producir un alivio momentáneo, en el caso del que hablamos un masaje en la zona de dolor va a tener el mismo efecto.
De este modo para obtener una eliminación duradera del dolor debemos solucionar la causa.
Asi pues la solución pasará por eliminar la compresión del nervio en la región cervicodorsal.
Y la causa de esta suele ser:
-Acortamiento de los músculos de la parte anterior del cuello
-Acortamiento de los músculos pectoral menor y/o mayor (que produce una posición de hombros adelantados)
-Falta de movilidad de la primera costilla (la zona dura que suele notarse en el músculo trapecio , no es realmente este músculo, suele ser la primera costilla que ha perdido su movilidad)
-Falta de movilidad en extensión de la columna dorsal (hipercifosis, o lo que se llama “chepa” de toda la vida)
Estos suelen ser las causas más comunes.Resolviendo la rigidez de estos elementos suele resolverse el dolor, y así la supuesta “contractura del omoplato”.
buen día, sufro de un dolor en la parte del omóplato del lado izquierdo, pero es más cuando me recuesto sobre este lado, no o soporto y tengo que cambiar de posición de inmediato, ya estuve con el traumatologo, fisio terapista y nada, me dicen que es problema del manguito de los rotadores, pero la verdad no creo que sea ese el problema.
Dígame a quién puedo acudir por favor.
Buenos dias.
El dolor en esa región casi siempre se origina desde el cuello o el hombro. Con lo cual habría que tratar el cuello o el hombro para solucionarlo . Es un dolor que debería tener una mejora evidente en tan solo un par de sesiones como mucho. El traumatólogo no suele ser la persona indicada para tratar ese tipo de dolores. Si que lo es sin embargo el fisioterapeuta, pero si el fisioterapeuta que te ha atendido no ha sido capaz de proporcionarte alivio debemos pensar que no ha hecho o no es capaz de hacer una buena interpretación de tus sintomas y de ,en consecuencia, identificar y tratar las causas. En tu situación yo elegiria la opción de acudir a un osteopata o a otro fisioterapeuta de los que puedas tener buenas referencias.
Un saludo
Hola, les consultó sobre algo muy similar dolor al omóplato que comenzó con una torticolis, el problema es que me está afectando al brazo …eso es natural que pase? Y lo otro, hay algún tipo de ejercicio que me pueda ayudar?
Pd: no se si importa pero tengo 48 años y nunca e tenido problemas recurrentes de tortícolis o dolores de espalda o algo parecido.
Gracias por su atencion
Hola me gustaría saber si.solucionastte tu problema a mí me pasa lo.lusmo 4 meses y el fisio no me soluciona…646787917 gracias
Me gusta la forma en la que redactas, muchas gracias, seguiré leyendo tu blog.